Libros leídos en 2024
Ha terminado un año más y esta es la recopilación de los libros leídos a lo largo de dos mil veinticuatro.
- Los misterios de la taberna Kamogawa, Hisashi Kashiwai
- La emboscadura, Ernst Jünger
- Monstruos, Frédéric Richaud
- La última función, Luis Landero
- Siddhartha, Hermann Hesse
- Demian, Hermann Hesse
- El lobo estepario, Hermann Hesse
- Los renglones torcidos de Dios, Torcuato Luca de Tena
- El misterio de Salem’s Lot, Stephen King
- Nadie es normal, Jordi Sánchez Zaragoza
- Cien años de soledad, Gabriel García Márquez
- Un día en la vida de Iván Denísovich, Alexandr Solzhenitsyn
- The righteous mind, Jonathan Haidt
- Discurso del método, René Descartes
- Meditaciones metafísicas, René Descartes
- Los desposeídos, Ursula K. Le Guin
- 1177 a.C. El año en que la civilización se derrumbó, Eric H. Cline
- La biblioteca de la media noche, Matt Haig
- La hermandad de la Sábana Santa, Julia Navarro
- Cómo leer un libro, Mortimer J. Adler
- La vida secreta de los árboles, Peter Wohlleben
Ha sido un buen año lector. Un total de veintiún libros. Una mezcla de novelas, ensayos, mucho clásico. Después de ojear la lista estas son mis conclusiones:
- Por fin leí Cien años de soledad, un clásico controvertido, que me gustó mucho y que merece una relectura en algún momento
- Mi reencuentro con Landero, un escritor tan genial como amable
- Las complejidades de Jünger. Después de leer su imprescindible Tempestades de Acero, La emboscadura es mucho más árido.
- Me siguen gustando los cuentos japoneses, seguro que caerán más este año.
Tags: